Un hotel con encanto en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata: Esta antigua casa de campo típica andaluza ha sido cuidadosamente restaurada para conservar su singularidad: La Naturaleza , el silencio y las bellas vistas. Ubicado a 1 km de la playa de Los Escullos y la Playa Del Arco, el Hotel Cortijo El Paraíso ofrece todas las comodidades de un hotel de 4 estrellas. Cómodas habitaciones, una piscina, un restaurante de comida tradicional moderna y una terraza donde disfrutar descansando y del buen tiempo. ¡El hotel ofrece las más bellas vistas al mar de todo el parque! Ya sea desde la terraza de las habitaciones, en el comedor o en la piscina. ¡Una invitación al paraíso!

Buceo, pesca, sol, playas de cine y mucho más
Hemos buscado y hecho para vosotros una colección de videos para que no haya excusas para no venir a visitarnos este año al fantástico Cabo de Gata. https://youtu.be/mkISaBnzbmo
24. Jun 2019

Diccionario del almeriense más típico
Hemos encontrado en traveler.es lo que muchas veces no le damos la suficiente paciencia e importancia, a las palabras que utilizan los almerienses típico de Almería. Aquí tenéis algunas de esas palabras y los orígenes de las mismas. CUCHA Expresión fundamental del día a día almeriense a la que te acabarás acostumbrando y que, incluso, incorporarás a tu vocabulario. Créeme, ya lo he visto antes. A pesar de que cucha viene de quitarle la primera sílaba al imperativo del verbo escuchar, en realidad e inexplicablemente, el emisor te está indicando que mires algo. Ejemplo práctico: “Cucha, por ahí viene tu primo”. FISO Qué difícil nos resulta, a veces, a los almerienses encontrar la palabra adecuada para referirnos a la cinta adhesiva cuando hablamos con alguien de fuera. Para nosotros es ‘fiso’, para los demás ‘celo’. Y cuesta recordarlo. PILLAPELOS Ya te hemos hablado de ellos antes. Se trata, ni más ni menos, de nuestra peculiar forma de denominar a las horquillas del pelo. Que si lo piensas, en realidad, tiene mucho más sentido que se llame así, ya que indica sin ningún género de duda cuál es su función en esta vida: pillar pelos. SIN FUSTE Que algo o alguien […]
5. Sep 2018

El origen del color blanco en las casas andaluzas
El origen de pintar las casas o los edificios de color blanco es una tradición que se remonta a la época romana pero se popularizó en el S XVIII y XIX cuando las autoridades recomendaron la cal para evitar la propagación de enfermedades y epidemias. Cádiz era un gran productor de cal y lo distribuía por todo andalucía. La cal ha estado desde entonces asociada a la pulcritud, a la limpieza, a la higiene y a la renovación. Era costumbre que cuando una persona moría se pintara la habitación con cal como una costumbre de renovación e higiene, incluso en alguna ocasión era costumbre en el mes de noviembre en el mes de los difuntos que se calaran algunas tumbas. En un artículo que he leído en El País cuentan como una mujer a la que entrevistan cuenta como los viernes, en víspera del fin de semana, las vecinas salían a repasar la fachada de sus casas. Esta costumbre de blanquear las paredes ha cambiando a lo largo de los siglos. En el Siglo XX se han empezado a utilizar nuevos materiales para el blanqueamiento que competían directamente con los productores de cal. De igual forma las paredes de color […]
21. Ago 2018

Piratas en Rodalquilar, Aguacarbo y el Arte de la Pesca
Dos siglos antes de la batalla de Lepanto que supuso un nuevo fuerte golpe contra los piratas y musulmanes del mar mediterráneo y su expansión en países vecinos muchos piratas atacaban con más facilidad las costas del levante español pese a haber expulsado a los últimos musulmanes de la península en 1492. En 1508 un vecino de Níjar descubre unos sulfatos muy valorados en su momento junto al oro y la plata. En esa época, la costa del Cabo de Gata era aprovechado por los piratas berberíscos y de tal forma que en diversas ocasiones asaltaron varios pueblos y se llevaron como esclavos a los habitantes del lugar. Por todas estas razones decide “Fernando el católico” costear la construcción de la Torre (o Castillo) de los Alumbres siendo esta la primera inversión cristiana en la Almería reconquistada. Más información http://almeria360.com/principal-opinion/opinion/10072018_una-de-piratas-en-rodalquilar_170158.html Aguacarbo La carrera de AGUACARBO 2018 se celebrará el sábado 18 de agosto a partir de las 20:00 horas. Consistirá en una carrera de 10km y una categoria de 5km para los corredores hasta los 15 años de edad. El coste de inscripción será de 7€ para federados y 9€ sin federar. Podéis incribiros a través de la web www.fedatletismoandaluz.net […]
11. Jul 2018

Aparcar Gratis, Banderas y Playas Para Senderistas
Más de 38.000 hectáreas de espacio natural protegido junto a 12.000ha de reserva marina hacen que este parque sea una parque único en España. Esta semana la Junta de Andalucía y la empresa que gestiona el acceso y mantenimiento de la vía a algunas playas han llegado a un acuerdo en el que acuerdan que se podrá aparcar gratis en las playas de Monsúl, Genoveses y el Barronal. Antes de este acuerdo se cobraba 5€ por coche. Ya hay forma de aparcar y de acceder a estas playas tan conocidas y además gratis. En otra noticia de esta página os contabamos como varias playas de Almería habían conseguido la bandera azul que se proporciona después de un estudio de la playa en todos los aspectos. Pero, ¿qué quieren decir las banderas de otros colores cuando vamos a la playa? En el Cabo de Gata tenemos la suerte de que no todas las playas tienen socorrista y se puede -todavía y esperemos que siempre- disfrutar de estar solos en una playa o cala en paz y tranquilidad. Bandera Verde. Playa libre, el baño está permitido, que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas. No siendo necesario adoptar medidas especiales […]
26. Jun 2018